INDICE

¿Por qué harinas integrales y ecológicas?

15 Enero 2018

Existen muchas diferencias entre la harina integral y la harina blanca y lo que vamos a hacer en este artículo es explicarlas porque el hecho de consumir una u otra harina va a influir mucho en nuestro peso, bastante más de lo que podamos llegar a pensar.

¿Qué diferencia hay entre la harina ecológica y la harina convencional?

Además de estar hecha a partir de trigo de cultivo ecológico, esta harina está molida a piedra y no con rodillos de acero.

Características de la harina integral ecológica

  • Conserva el germen del trigo gracias a que se muele a piedra y no con rodillos industriales de acero.
  • Salvado propio del cereal producto de la molienda (es decir no mezclamos harina refinada con salvado).
  • Certificado de agricultura ecológica del CAAE.
  • Textura gruesa. Se recomienda usar en panes de estilo rústico.
  • Aroma y sabor a cereal muy marcado.
  • Absorbe más agua que la harina blanca.

Si quieres hacer pan solo con harina integral, usa un amasado suave y masa madre. Un pan 100% integral nunca tendrá el volumen de uno de mezcla y la miga será más prieta, pero se conserva durante días y tiene un gran sabor.

Úsala en preparados dulces, biscochos, madalenas.. Una alternativa dulce más saludable.

En los meses de verano se recomienda meter en el congelador las bolsas de harina que todavía no se hayan empezado para mejorar su conservación.

La harina refinada por su parte, es un producto alterado que es malo para nuestra salud y lo curioso es que mucha gente no lo sabe y no solo afecta al peso, sino a la salud.

El pan elaborado con harina integral es el que debería comer todo el mundo, ya que el que se hace con harina blanca no es bueno y como decimos eso se nota a la hora de adelgazar pero además a la hora de evitar enfermedades, deberíamos tener mucho más en cuenta estos aspectos alimentación que son clave.

Comer alimentos hechos a base de harina integral, como panes o galletas integrales aporta muchos nutrientes que no se obtienen con la harina blanca, como vitamina E, mucha fibra, ácidos grasos esenciales y minerales como el potasio, el magnesio, hierro, zinc…

Los alimentos elaborados a base de harina integral tienen un bajo índice glucémico y su absorción por el organismo es mucho más lenta y se produce de manera regular a lo largo de las horas.

Como ocurre con el salvado de trigo integral, estas harinas integrales producen mayor sensación de saciedad y no produce picos de insulina en comer un alimento hecho con harina integral.

Las harinas refinadas, en cambio elevan el índice glucémico y esto para bajar de peso es algo clave, ya que a muchas personas los alimentos hechos con harinas blancas les engordan mucho, debido a su alto índice glucémico.

En el mismo sentido, las personas que tienen mucha ansiedad por comer, debe también de cambiar a una alimentación rica en alimentos y harinas integrales, ya que estos aportan energía durante más tiempo y no nos engordan.

Si hablamos de la harina blanca o de la harina refinada, resulta ser todo lo contrario a la harina integral.

Se obtiene al apartar el salvado y la cáscara del grano y es el la harina que más se consume entre la mayoría de la población mundial, pero que carece de los nutrientes importantes de los que ha sido desprendida en su proceso de refinamiento.

Te estarás preguntando seguramente, el por qué la gente consume más este tipo de harina y básicamente lo hacen por estas 3 razones:

  1. El coste: La industria alimentaria saca mucho más beneficio separando por un lado los salvados vendiéndolos por un lado y por otro los aceites y la fibra. Resulta mucho más económico.
  2. La apariencia de la harina: La harina que se obtiene es fina y con un color homogéneo. Es a la harina que estamos acostumbrados a pesar de estar llena de calorías vacías.
  3. Dura más: La harina integral y el germen del cereal al contener ácidos grasos se estropea antes, pero al extraerlo dura mucho más sin estropearse. La industria alimentaria en la mayoría de los casos, extrae la harina blanca por medio de la refinación para elaborar los productos, como el pan, bollería, etc…

La harina blanca es un alimento que solo contiene muchas calorías, pero que no contiene nutrientes que merezcan la pena para el organismo. Básicamente la harina blanca es almidón.

Hay alimentos que dicen ser enriquecidos con vitaminas y minerales y esto es, por ejemplo en el caso del pan, debido a que al haber sido elaborados con harinas blancas, precisan de ser enriquecidos con nutrientes extras como el ácido fólico o el hierro.

La harina blanca produce picos altos de glucosa en la sangre haciendo que se presenten en la persona ataques de hambre cuando esos picos de azúcar bajan.

Un alimento recomendado siempre va a ser aquel formado por harina de integral.

Lo mismo sucede con la pasta o el arroz, de los cuales siempre se deben de escoger los productos integrales y ecológicos.

¿No será mejor consumir pan elaborado con cereales integrales ecológicos en su totalidad?

Sopese el beneficio para su salud al consumir pan de cereales integrales, que puede incorporar a sus comidas, controlando los niveles de azúcar y el peso, y ayudando a su salud cardiovascular.

Disfrute de cereales como la avena, la cebada, el arroz integral, pero no dude en consumir alimentos elaborados con el cereal integral y ecológico

Para empezar:

  • La quínoa ecológica, que provee de proteínas completas
  • El teff ecológico, que no contiene gluten y es muy rico en fibra.
  • El amaranto ecológica tiene un alto contenido en fibra
  • El farro, que contiene el doble de fibra y proteínas que el trigo integral.
  • El mijo, muy rico en manganeso, magnesio y fósforo.

Adquiera un pan con un “cereal integral de verdad”

Los fabricantes de alimentos son conscientes de que la gente quiere alimentos más saludables a la hora de hacer la compra. También saben que el pan blanco está cayendo en desgracia en buena parte de los consumidores. Sigue siendo más costoso mantener los cereales verdaderamente integrales en las estanterías. ¿Por qué? Porque estos productos se estropean más rápidamente que los fabricados con harina refinada. Esa es la razón…

Los productos elaborados con cereales integrales incluyen el germen, el salvado y los aceites. Aquí también se encuentran las vitaminas, los minerales y es donde residen los principales nutrientes, pero también atraen a más insectos durante las fases de transporte y almacenamiento. Como se echan a perder tan rápidamente, los cereales integrales requieren de un consumo rápido y que sean reemplazados con frecuencia de las estanterías de las tiendas.

Esto fue un problema para molineros y panaderos en otros tiempos, hasta que encontraron una solución: dejar a un lado estos problemas, pero al mismo tiempo la harina y el pan también se echaron a perder. De este modo, los gorgojos y otros insectos ya no se molestaron en acudir a estos alimentos, incluso los ratones perdieron el interés.

Este extraño efecto fue observado por el Dr. Roger J. Williams, bioquímico que descubrió el ácido pantoténico (vitamina B5). A finales de los años 1960, el Dr. Williams alimentó con harina refinada a un grupo de ratas y a otro con harina integral. Las ratas alimentadas con harina blanca acabaron con una grave desnutrición, enfermas y las dos terceras partes de ellas murieron, mientras que las alimentadas con cereales integrales vivieron sin mayores problemas.

Bueno para el bolsillo, malo para su salud. Después del experimento del Dr. Williams con las ratas, los consumidores empezaron a huir del pan blanco en favor de los panes con cereales integrales. Los fabricantes olfatearon la tendencia y respondieron mediante la adición de un colorante marrón y un poco de salvado en la harina, y a este producto lo etiquetaron como “pan integral”.

Propaganda que habla de alimentos saludables que no lo son

Algunos vendedores, conociendo esta tendencia de los consumidores, pretender hacer dinero confundiendo a los consumidores. Así que tenemos que aprender a descifrar el código de palabras que se utiliza en las etiquetas para saber si realmente se trata de un pan integral o solamente de un sucedáneo.

Pan integral de trigo. Traducción: la harina y el pan pueden, o no, estar hechos con trigo integral. No confíe en el nombre del producto, sino que mire la lista de ingredientes. Si el primer ingrediente es harina integral de trigo, eso significa que la harina ha sido molida a partir de los granos enteros de trigo, no con harina refinada o enriquecida. Éste es el bueno.

Si el producto está catalogado simplemente como harina de trigo, entonces es que la harina es refinada, y por lo tanto despojada de sus propiedades nutricionales. La harina refinada puede llevar colorantes alimentarios de color marrón y un poco de salvado añadido para dar la impresión de que es lo que no es.

Si el producto está catalogado como hecho con harina enriquecida, el salvado y el germen han sido eliminados y se han añadido otros nutrientes, que no son ni de lejos tan saludables como los que contiene el verdadero pan elaborado con cereales integrales.

Multicereales. Traducción: esto significa que hay más de un tipo de cereal en el producto, pero eso no garantiza que esos cereales sean integrales.

Elaborado con cereales integrales. Traducción: hay una cantidad insignificante de cereales integrales en el producto, pero quieren que usted crea que es suficiente para que sea beneficioso para la salud. Pero, por lo general, no es así.

La compra inteligente de productos con cereales integrales. Elija el pan y otros productos en cuya etiqueta se diga que están elaborados con cereales integrales, el sello de garantía de que es cereal integral. Y con el sello ecológico que lo certifica.

Administrador

Suscríbete a nuestras novedades

Déjanos tu e-mail y te mantendremos informado...

Política de Privacidad

Somos una empresa en la que la transparencia en la información es fundamental para establecer una relación de confianza con las personas que forman nuestro proyecto y con nuestros proveedores y clientes, siendo la protección de los datos personales de las personas que confían en nosotros de vital importancia, por lo que queremos mediante la presente Política de privacidad informarte de cómo recabamos y cómo tratamos o utilizamos dichos datos.

En esta política de privacidad se establecen las bases sobre las que la empresa, trata los datos de carácter personal que voluntariamente nos facilitan nuestros usuarios a través de la página web.

Esta Política siempre será aplicable cuando se faciliten datos a la empresa, el cual será responsable de sus datos (Responsable del Tratamiento de los Datos), y a través de cualquiera de los formularios de contacto o suscripción donde se recojan datos de carácter personal (nombre, email, etc.).

A QUÉ NOS COMPROMETEMOS

  • A respetar la privacidad de nuestros usuarios y tratar los datos personales con el consentimiento de los mismos.
  • A tratar los datos personales que estrictamente necesitemos para dar el servicio solicitado, y tratarlos de forma segura y confidencial, tomando las medidas necesarias para evitar el acceso no autorizado y el uso indebido de los mismos.
  • A no utilizar los datos personales para finalidades para las que no hemos obtenido previamente el consentimiento.
  • A no dar los datos personales a terceros ni compartirlos.
  • A conservar los datos personales durante el tiempo estrictamente necesario para la finalidad concreta para la que han sido proporcionados.


QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE TUS DATOS PERSONALES

  • Nombre de la empresa: CARMEN PRATS PONS
  • NIF: 25423755S
  • Dirección: CALLE MAYOR Nº28, 46640 ALMUSSAFES (VALENCIA)

 
QUÉ ES UN DATO PERSONAL Y EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Un dato personal es toda información sobre una persona física identificada o identificable. Se considera persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.

Asimismo, el tratamiento de datos personales implica cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

QUÉ TRATAMIENTOS REALIZAMOS SOBRE SUS DATOS PERSONALES Y PARA QUÉ FINALIDADES

  • Solicitud de información por parte del usuario. Gestionar la solicitud de información remitida por parte del usuario a través del formulario de contacto y/o la dirección de correo electrónico, correo postal y/o número de teléfono facilitado a través del sitio web.
  • Suscripción a newsletter. Gestionar la suscripción al envío de newsletter.
  • Trabajar con nosotros mediante el envío del currículum. Gestión de los CV recibidos a través del formulario disponible en el sitio web.
  • Alta y acceso al perfil de usuario. Gestión del alta y del acceso al portal de usuario mediante la correspondiente cuenta de usuario y contraseña.
  • Gestión de los comentarios en el blog. Gestionar el envío y recepción de los comentarios que el usuario haya dejado en el blog.


QUÉ DATOS PERSONALES CAPTAMOS

A través de nuestra página web podemos recabar datos personales para diferentes finalidades:

  • Solicitud de información por parte del usuario. Captaremos aquellos datos personales que nos haya facilitado con motivo de la consulta planteada.
  • Suscripción a newsletter. Captaremos su dirección de correo electrónico.
  • Trabaja con nosotros mediante el envío de currículum. Captaremos la información contenida en el CV que nos haya facilitado.
  • Alta y acceso al perfil de usuario. Nombre de usuario y contraseña, así como cualquier otro dato que se haya facilitado con el fin de crear la cuenta o perfil.
  • Gestión de los comentarios en el blog. Cualquier dato que se haya facilitado al publicar el correspondiente comentario.

Dependiendo de la finalidad para la que se aportan los datos, serán requeridos los datos estrictamente necesarios.

Es importante que el usuario sea consciente de los datos que aporta y la finalidad para la que lo hace porque en el momento que los facilita, está aceptando que recopilemos, almacenemos y usemos dichos datos para la finalidad requerida, pudiendo en cualquier momento retirar el consentimiento prestado por los cauces oportunos siendo el consentimiento del interesado la base legal y legitimación para el tratamiento de sus datos personales.

CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos, necesitamos una base de legitimación para el tratamiento de sus datos personales. La base de legitimación es su consentimiento.

QUÉ DERECHOS TIENE SOBRE LOS DATOS PERSONALES APORTADOS

Como usuario, puede ejercitar los siguientes derechos:

  • Derecho de acceso: Tiene derecho a obtener por parte de la empresa confirmación de si se están tratando o no sus datos personales que, y en su caso, qué datos trata.
  • Derecho de rectificación: Tiene derecho a obtener por parte de CARMEN PRATS PONS, la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. En la solicitud de rectificación deberá indicar los datos que desea que se modifiquen.
  • Derecho de oposición: Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en el interés legítimo de la empresa. En ese caso, la empresa dejará de tratar los datos personales, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para el tratamiento  que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Derecho de supresión: Tiene derecho a obtener por parte de CARMEN PRATS PONS, la supresión de los datos personales que le conciernan.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: Tiene derecho a que la empresa transfiera sus datos personales a otro responsable del tratamiento. Solo es posible ejercer este derecho cuando el tratamiento esté basado en la ejecución de un contrato o en su consentimiento y el tratamiento se realice por medios automatizados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Tiene derecho a solicitarnos que suspendamos el tratamiento de sus datos cuando: impugne la exactitud de los datos, mientras CARMEN PRATS PONS verifica dicha exactitud; haya ejercido el derecho de oposición al tratamiento de sus datos, mientras que se verifica si los motivos legítimos de CARMEN PRATS PONS prevalecen sobre los suyos como interesado.

En cualquier momento, podrá ejercitar estos Derechos, mediante un escrito y acreditando su personalidad dirigido al responsable del tratamiento a la dirección señalada anteriormente, o a través de la dirección de correo electrónico: herbodieteticaprats@gmail.com.

Además, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que el tratamiento de datos personales infringe la legislación aplicable.

SEGURIDAD Y ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS

Mantendremos los datos durante el tiempo estrictamente necesario para la prestación del servicio solicitado y mientras el titular no solicite su eliminación, adoptando las medidas adecuadas de carácter técnico y organizativo contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidentales, haciendo todo lo posible por protegerlos y mantenerlos de forma segura.

QUÉ DATOS PERSONALES COMPARTIMOS CON TERCEROS

No se prevén cesiones de datos salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal o comunicación necesaria para poder prestarle el servicio solicitado adecuadamente. No hay previsión de transferencias de datos internacionales.

© Copyright 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: CARMINA PRATS

Impuestos incluidosInicioContacto
Ajustes de privacidad
Decide qué cookies quieres permitir.

Puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles.

Esta web permitirá cookies de:
Guardar su configuración de cookies
Esta web no permitirá cookies de: