INDICE

Cómo reducir la fatiga pandémica

22 Marzo 2021

Ya hace más de un año desde que la OMS declaró pandemia mundial a causa del coronavirus. Han sido muchas las dificultades a que nos hemos enfrentado, y seguimos hablando de nuevas olas, de muertos, de contagios.

Hemos sufrido tener que aislarnos, no ver a nuestros seres queridos, a teletrabajar en el mejor de los casos, o a no tener trabajo en el peor. Y puede ser que hayamos perdido a gente por el camino. Todo esto ha multiplicado exponencialmente los casos de depresión, agotamiento y ansiedad.

Qué ha supuesto la pandemia en cuanto a fatiga

La pandemia ha supuesto que aprendamos a vivir con miedo, con nervios, con ansiedad, con estrés, incluso con cierta paranoia. Vamos acostumbrándonos a vivir una nueva realidad con mascarilla, sin abrazos, con miedo a la cercanía.

Nuestro estado de alerta está absolutamente a flor de piel, y este estado constante nos está generando problemas de sueño, de alimentación, alteraciones del estado de ánimo e incluso cansancio crónico. Estas son las “otras” secuelas de la pandemia.

La OMS puso el nombre de “fatiga pandémica” a una serie de síntomas derivados de la enfermedad del Covid 19 y de las consecuencias que ha traído para todos esta pandemia mundial.

Esta situación que se ha generado desde el marzo de 2020, esta nueva patología, explica que el 60% de la población europea esté padeciendo fatiga pandémica, aunque en algunos países acaece de una manera más acusada.

Hemos perdido lo que antes era nuestra forma habitual de vivir, hemos perdido las costumbres, imponiendo otras, nos hemos aislado, hemos perdido gente, trabajos, y confianza; lo que provoca que estemos cansados y desmotivados. Con una sensación constante de incertidumbre.

No podemos impedir tener los sentimientos que tenemos porque no dejan de ser una reacción biológica al estado de alerta constante en que vivimos, pero sí podemos paliar los efectos devastadores sobre nuestro estado de ánimo y sobre nuestro organismo con hábitos saludables y los suplementos alimenticios adecuados.

Debemos evitar los pensamientos negativos, e intentar adaptarnos a esta nueva realidad, pensando en positivo, en la existencia de una vacuna, en que se ha controlado el número de infecciones, y en que estamos cerca de poder controlar los contagios.

Si nos obligamos a ver el vaso medio lleno será más sencillo sentir también en positivo. Para eso no ayuda en nada estar todo el día contando contagios ni mirando cifras en el ordenador, recreándonos en las malas noticias.

Piensa que las noticias buenas no suelen ser noticia. Podemos seguir con nuestras vidas con una relativa normalidad a pesar del coronavirus, haciendo cosas agradables como pasear, ir al cine, de compras… guardas la distancia de seguridad y llevas mascarilla, pero tu vida no tiene porqué cambiar más allá de eso.

Para combatir la apatía y el estrés, el cansancio y la depresión hay vitaminas y complementos naturales que ayudarán a tu organismo a estar más fuerte y eso te dará la seguridad y el ánimo que necesitas para empezar a levantarte.

Por supuesto, hábitos de alimentación y ejercicio saludables nos ayudarán enormemente, así como la implementación de ciertas normas y hábitos, rutinas diarias que nos obliguen a seguir adelante y que también nos motiven.

Dándonos ciertas recompensas de vez en cuando, cosas que nos gusten, pequeños caprichos en comida o en ocio, y sobre todo, evitando el aislamiento social de forma completa, podemos luchar contra esa fatiga.

Si vivimos en pareja o tenemos hijos, es imprescindible separar el trabajo y el hogar aunque teletrabajemos, y también es importante dedicar un tiempo diario a nosotros mismos, a nuestro autocuidado. Un masaje con crema tras la ducha, una peli en la cama, un buen libro antes de dormir…

Repartir y reducir las tareas que nos supongan un gran esfuerzo, especialmente con los niños, en estos momentos en que estamos más “bajos” es importante. Y si fuese necesario acudir al médico, no lo dudes.

Pero antes de emprender la asistencia a la medicina tradicional y más tóxica, la naturaleza nos ha dotado de ciertos complementos naturales que tienen un gran potencial sobre el organismo en casos de fatiga y estrés.

Qué productos tomar contra la fatiga pandémica

Como hemos expuesto, afortunadamente la naturaleza nos ha regalado inmensos tesoros nutricionales que pueden ayudarnos de un modo importante a superar la fatiga provocada por la pandemia, y en Herbo Prats tenemos la solución que buscas y estamos para ayudarte. 

Covitality es un complemento nutricional que, gracias a su composición, ayuda a mantener el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Sus componentes favorecen el crecimiento de las bacterias probióticas beneficiosas para el sistema inmunitario, contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario, a la protección de las células frente al daño oxidativo y contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga.

Vitalfeme Cápsulas está compuesta a base de extractos vegetales de Schisandra, Ginkgo, Rhodiola, que contribuyen a una actividad mental y cognitiva óptimas, ayudan a proteger del estrés emocional, mejora el estado de ánimo, aumentando la resistencia física y el rendimiento.

Además la Maca, que ayuda a mantener la resistencia, los sentimientos y la vitalidad óptimos, y junto con el Tribulus, promueven el deseo sexual.

La Jalea Real Energía Herbora, es un producto pensado para ayudar a mantener el ritmo de vida actual. Ideal para personas activas que requieren un esfuerzo extra (ejecutivos, estudiantes, opositores,…).

Se prevé también su uso para personas que tras su actividad diaria intensa, desean recobrar el tono vital y recuperar las vitaminas y la energía gastadas. También en su versión Jalea Inmuno Herbora, con agentes que potencian el sistema inmunitario.

La Jalea real 20 vilaes Herbora Alegría, es un poderoso complemento alimenticio creado a partir de las bondades relajantes de la jalea real y el hipérico, lo cuales han sido unidos a las vitaminas del grupo B, conocidas por fortalecer el sistema nervioso central.

Su nombre incorpora la acepción de alegría porque por su composición te ayudará a tranquilizarte de forma natural, evitando así el estrés y la ansiedad. Está especialmente indicada para quienes padecen altos niveles de estrés y ansiedad, e incluso para personas con depresiones leves.

Es la estrella de los productos frente a la astenia y la fatiga crónica, provocada por la pandemia o por la vida diaria, ya que es un producto natural para los nervios, que actúa mejorando el desempeño diario, pues no ocasiona somnolencia, decaimiento u otros efectos secundarios.

Previene la aparición de alteraciones nerviosas, que además de impedir tu rendimiento, pueden ocasionar afecciones físicas y neurológicas, por lo que se ha agregado a la jalea real, hipérico y magnesio, lo que te ayudará además a reducir la secreción de sustancias que oxidan las células y ocasionan envejecimiento prematuro.

Fortalece el sistema inmune, pues la jalea real es rica en vitaminas y aminoácidos, por lo que ha sido acompañada de vitamina C, para subir las defensas, y evitar o prevenir lo que hoy día es conocido como inmunodepresión.

Mejora la energía y el estado de ánimo, gracias a las propiedades antioxidantes de la jalea, vitaminas del grupo B, C, E y oligoelementos, la cuales te ayudarán a mantenerte energizado y lleno de vida, produciéndote una natural sensación de bienestar.

El Multi Vitamin 30 caps PINISAN es un complemento alimenticio completo y equilibrado con 11 vitaminas, 11 minerales y 3 antioxidantes de origen vegetal, que te ayudará en tu día a día.

Si tienes alguna duda, contáctanos y estaremos encantados de atenderte y orientarte sobre los mejores productos para ti, especialmente si tienes dudas por padecer afecciones adicionales o algún tipo de intolerancia o alergia.

Administrador

Suscríbete a nuestras novedades

Déjanos tu e-mail y te mantendremos informado...

Política de Privacidad

Somos una empresa en la que la transparencia en la información es fundamental para establecer una relación de confianza con las personas que forman nuestro proyecto y con nuestros proveedores y clientes, siendo la protección de los datos personales de las personas que confían en nosotros de vital importancia, por lo que queremos mediante la presente Política de privacidad informarte de cómo recabamos y cómo tratamos o utilizamos dichos datos.

En esta política de privacidad se establecen las bases sobre las que la empresa, trata los datos de carácter personal que voluntariamente nos facilitan nuestros usuarios a través de la página web.

Esta Política siempre será aplicable cuando se faciliten datos a la empresa, el cual será responsable de sus datos (Responsable del Tratamiento de los Datos), y a través de cualquiera de los formularios de contacto o suscripción donde se recojan datos de carácter personal (nombre, email, etc.).

A QUÉ NOS COMPROMETEMOS

  • A respetar la privacidad de nuestros usuarios y tratar los datos personales con el consentimiento de los mismos.
  • A tratar los datos personales que estrictamente necesitemos para dar el servicio solicitado, y tratarlos de forma segura y confidencial, tomando las medidas necesarias para evitar el acceso no autorizado y el uso indebido de los mismos.
  • A no utilizar los datos personales para finalidades para las que no hemos obtenido previamente el consentimiento.
  • A no dar los datos personales a terceros ni compartirlos.
  • A conservar los datos personales durante el tiempo estrictamente necesario para la finalidad concreta para la que han sido proporcionados.


QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE TUS DATOS PERSONALES

  • Nombre de la empresa: CARMEN PRATS PONS
  • NIF: 25423755S
  • Dirección: CALLE MAYOR Nº28, 46640 ALMUSSAFES (VALENCIA)

 
QUÉ ES UN DATO PERSONAL Y EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Un dato personal es toda información sobre una persona física identificada o identificable. Se considera persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona.

Asimismo, el tratamiento de datos personales implica cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

QUÉ TRATAMIENTOS REALIZAMOS SOBRE SUS DATOS PERSONALES Y PARA QUÉ FINALIDADES

  • Solicitud de información por parte del usuario. Gestionar la solicitud de información remitida por parte del usuario a través del formulario de contacto y/o la dirección de correo electrónico, correo postal y/o número de teléfono facilitado a través del sitio web.
  • Suscripción a newsletter. Gestionar la suscripción al envío de newsletter.
  • Trabajar con nosotros mediante el envío del currículum. Gestión de los CV recibidos a través del formulario disponible en el sitio web.
  • Alta y acceso al perfil de usuario. Gestión del alta y del acceso al portal de usuario mediante la correspondiente cuenta de usuario y contraseña.
  • Gestión de los comentarios en el blog. Gestionar el envío y recepción de los comentarios que el usuario haya dejado en el blog.


QUÉ DATOS PERSONALES CAPTAMOS

A través de nuestra página web podemos recabar datos personales para diferentes finalidades:

  • Solicitud de información por parte del usuario. Captaremos aquellos datos personales que nos haya facilitado con motivo de la consulta planteada.
  • Suscripción a newsletter. Captaremos su dirección de correo electrónico.
  • Trabaja con nosotros mediante el envío de currículum. Captaremos la información contenida en el CV que nos haya facilitado.
  • Alta y acceso al perfil de usuario. Nombre de usuario y contraseña, así como cualquier otro dato que se haya facilitado con el fin de crear la cuenta o perfil.
  • Gestión de los comentarios en el blog. Cualquier dato que se haya facilitado al publicar el correspondiente comentario.

Dependiendo de la finalidad para la que se aportan los datos, serán requeridos los datos estrictamente necesarios.

Es importante que el usuario sea consciente de los datos que aporta y la finalidad para la que lo hace porque en el momento que los facilita, está aceptando que recopilemos, almacenemos y usemos dichos datos para la finalidad requerida, pudiendo en cualquier momento retirar el consentimiento prestado por los cauces oportunos siendo el consentimiento del interesado la base legal y legitimación para el tratamiento de sus datos personales.

CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos, necesitamos una base de legitimación para el tratamiento de sus datos personales. La base de legitimación es su consentimiento.

QUÉ DERECHOS TIENE SOBRE LOS DATOS PERSONALES APORTADOS

Como usuario, puede ejercitar los siguientes derechos:

  • Derecho de acceso: Tiene derecho a obtener por parte de la empresa confirmación de si se están tratando o no sus datos personales que, y en su caso, qué datos trata.
  • Derecho de rectificación: Tiene derecho a obtener por parte de CARMEN PRATS PONS, la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. En la solicitud de rectificación deberá indicar los datos que desea que se modifiquen.
  • Derecho de oposición: Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en el interés legítimo de la empresa. En ese caso, la empresa dejará de tratar los datos personales, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para el tratamiento  que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Derecho de supresión: Tiene derecho a obtener por parte de CARMEN PRATS PONS, la supresión de los datos personales que le conciernan.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: Tiene derecho a que la empresa transfiera sus datos personales a otro responsable del tratamiento. Solo es posible ejercer este derecho cuando el tratamiento esté basado en la ejecución de un contrato o en su consentimiento y el tratamiento se realice por medios automatizados.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Tiene derecho a solicitarnos que suspendamos el tratamiento de sus datos cuando: impugne la exactitud de los datos, mientras CARMEN PRATS PONS verifica dicha exactitud; haya ejercido el derecho de oposición al tratamiento de sus datos, mientras que se verifica si los motivos legítimos de CARMEN PRATS PONS prevalecen sobre los suyos como interesado.

En cualquier momento, podrá ejercitar estos Derechos, mediante un escrito y acreditando su personalidad dirigido al responsable del tratamiento a la dirección señalada anteriormente, o a través de la dirección de correo electrónico: herbodieteticaprats@gmail.com.

Además, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que el tratamiento de datos personales infringe la legislación aplicable.

SEGURIDAD Y ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS

Mantendremos los datos durante el tiempo estrictamente necesario para la prestación del servicio solicitado y mientras el titular no solicite su eliminación, adoptando las medidas adecuadas de carácter técnico y organizativo contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidentales, haciendo todo lo posible por protegerlos y mantenerlos de forma segura.

QUÉ DATOS PERSONALES COMPARTIMOS CON TERCEROS

No se prevén cesiones de datos salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal o comunicación necesaria para poder prestarle el servicio solicitado adecuadamente. No hay previsión de transferencias de datos internacionales.

© Copyright 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: CARMINA PRATS

Impuestos incluidosInicioContacto
Ajustes de privacidad
Decide qué cookies quieres permitir.

Puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles.

Esta web permitirá cookies de:
Guardar su configuración de cookies
Esta web no permitirá cookies de: