Ya hace más de un año desde que la OMS declaró pandemia mundial a causa del coronavirus. Han sido muchas las dificultades a que nos hemos enfrentado, y seguimos hablando de nuevas olas, de muertos, de contagios.
Hemos sufrido tener que aislarnos, no ver a nuestros seres queridos, a teletrabajar en el mejor de los casos, o a no tener trabajo en el peor. Y puede ser que hayamos perdido a gente por el camino. Todo esto ha multiplicado exponencialmente los casos de depresión, agotamiento y ansiedad.
La pandemia ha supuesto que aprendamos a vivir con miedo, con nervios, con ansiedad, con estrés, incluso con cierta paranoia. Vamos acostumbrándonos a vivir una nueva realidad con mascarilla, sin abrazos, con miedo a la cercanía.
Nuestro estado de alerta está absolutamente a flor de piel, y este estado constante nos está generando problemas de sueño, de alimentación, alteraciones del estado de ánimo e incluso cansancio crónico. Estas son las “otras” secuelas de la pandemia.
La OMS puso el nombre de “fatiga pandémica” a una serie de síntomas derivados de la enfermedad del Covid 19 y de las consecuencias que ha traído para todos esta pandemia mundial.
Esta situación que se ha generado desde el marzo de 2020, esta nueva patología, explica que el 60% de la población europea esté padeciendo fatiga pandémica, aunque en algunos países acaece de una manera más acusada.
Hemos perdido lo que antes era nuestra forma habitual de vivir, hemos perdido las costumbres, imponiendo otras, nos hemos aislado, hemos perdido gente, trabajos, y confianza; lo que provoca que estemos cansados y desmotivados. Con una sensación constante de incertidumbre.
No podemos impedir tener los sentimientos que tenemos porque no dejan de ser una reacción biológica al estado de alerta constante en que vivimos, pero sí podemos paliar los efectos devastadores sobre nuestro estado de ánimo y sobre nuestro organismo con hábitos saludables y los suplementos alimenticios adecuados.
Debemos evitar los pensamientos negativos, e intentar adaptarnos a esta nueva realidad, pensando en positivo, en la existencia de una vacuna, en que se ha controlado el número de infecciones, y en que estamos cerca de poder controlar los contagios.
Si nos obligamos a ver el vaso medio lleno será más sencillo sentir también en positivo. Para eso no ayuda en nada estar todo el día contando contagios ni mirando cifras en el ordenador, recreándonos en las malas noticias.
Piensa que las noticias buenas no suelen ser noticia. Podemos seguir con nuestras vidas con una relativa normalidad a pesar del coronavirus, haciendo cosas agradables como pasear, ir al cine, de compras… guardas la distancia de seguridad y llevas mascarilla, pero tu vida no tiene porqué cambiar más allá de eso.
Para combatir la apatía y el estrés, el cansancio y la depresión hay vitaminas y complementos naturales que ayudarán a tu organismo a estar más fuerte y eso te dará la seguridad y el ánimo que necesitas para empezar a levantarte.
Por supuesto, hábitos de alimentación y ejercicio saludables nos ayudarán enormemente, así como la implementación de ciertas normas y hábitos, rutinas diarias que nos obliguen a seguir adelante y que también nos motiven.
Dándonos ciertas recompensas de vez en cuando, cosas que nos gusten, pequeños caprichos en comida o en ocio, y sobre todo, evitando el aislamiento social de forma completa, podemos luchar contra esa fatiga.
Si vivimos en pareja o tenemos hijos, es imprescindible separar el trabajo y el hogar aunque teletrabajemos, y también es importante dedicar un tiempo diario a nosotros mismos, a nuestro autocuidado. Un masaje con crema tras la ducha, una peli en la cama, un buen libro antes de dormir…
Repartir y reducir las tareas que nos supongan un gran esfuerzo, especialmente con los niños, en estos momentos en que estamos más “bajos” es importante. Y si fuese necesario acudir al médico, no lo dudes.
Pero antes de emprender la asistencia a la medicina tradicional y más tóxica, la naturaleza nos ha dotado de ciertos complementos naturales que tienen un gran potencial sobre el organismo en casos de fatiga y estrés.
Como hemos expuesto, afortunadamente la naturaleza nos ha regalado inmensos tesoros nutricionales que pueden ayudarnos de un modo importante a superar la fatiga provocada por la pandemia, y en Herbo Prats tenemos la solución que buscas y estamos para ayudarte.
Covitality es un complemento nutricional que, gracias a su composición, ayuda a mantener el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Sus componentes favorecen el crecimiento de las bacterias probióticas beneficiosas para el sistema inmunitario, contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario, a la protección de las células frente al daño oxidativo y contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga.
Vitalfeme Cápsulas está compuesta a base de extractos vegetales de Schisandra, Ginkgo, Rhodiola, que contribuyen a una actividad mental y cognitiva óptimas, ayudan a proteger del estrés emocional, mejora el estado de ánimo, aumentando la resistencia física y el rendimiento.
Además la Maca, que ayuda a mantener la resistencia, los sentimientos y la vitalidad óptimos, y junto con el Tribulus, promueven el deseo sexual.
La Jalea Real Energía Herbora, es un producto pensado para ayudar a mantener el ritmo de vida actual. Ideal para personas activas que requieren un esfuerzo extra (ejecutivos, estudiantes, opositores,…).
Se prevé también su uso para personas que tras su actividad diaria intensa, desean recobrar el tono vital y recuperar las vitaminas y la energía gastadas. También en su versión Jalea Inmuno Herbora, con agentes que potencian el sistema inmunitario.
La Jalea real 20 vilaes Herbora Alegría, es un poderoso complemento alimenticio creado a partir de las bondades relajantes de la jalea real y el hipérico, lo cuales han sido unidos a las vitaminas del grupo B, conocidas por fortalecer el sistema nervioso central.
Su nombre incorpora la acepción de alegría porque por su composición te ayudará a tranquilizarte de forma natural, evitando así el estrés y la ansiedad. Está especialmente indicada para quienes padecen altos niveles de estrés y ansiedad, e incluso para personas con depresiones leves.
Es la estrella de los productos frente a la astenia y la fatiga crónica, provocada por la pandemia o por la vida diaria, ya que es un producto natural para los nervios, que actúa mejorando el desempeño diario, pues no ocasiona somnolencia, decaimiento u otros efectos secundarios.
Previene la aparición de alteraciones nerviosas, que además de impedir tu rendimiento, pueden ocasionar afecciones físicas y neurológicas, por lo que se ha agregado a la jalea real, hipérico y magnesio, lo que te ayudará además a reducir la secreción de sustancias que oxidan las células y ocasionan envejecimiento prematuro.
Fortalece el sistema inmune, pues la jalea real es rica en vitaminas y aminoácidos, por lo que ha sido acompañada de vitamina C, para subir las defensas, y evitar o prevenir lo que hoy día es conocido como inmunodepresión.
Mejora la energía y el estado de ánimo, gracias a las propiedades antioxidantes de la jalea, vitaminas del grupo B, C, E y oligoelementos, la cuales te ayudarán a mantenerte energizado y lleno de vida, produciéndote una natural sensación de bienestar.
El Multi Vitamin 30 caps PINISAN es un complemento alimenticio completo y equilibrado con 11 vitaminas, 11 minerales y 3 antioxidantes de origen vegetal, que te ayudará en tu día a día.
Si tienes alguna duda, contáctanos y estaremos encantados de atenderte y orientarte sobre los mejores productos para ti, especialmente si tienes dudas por padecer afecciones adicionales o algún tipo de intolerancia o alergia.
© Copyright 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies | Desarrollo web: CARMINA PRATS